- Sunchales
- Sunchales Reseña histórica El 11 de Abril de 1976 fue creado el Fuerte de los Sunchales, el que, junto a otros, formaban una línea que tenía como objetivo cerrar el avance de los aborígenes y a la vez reguardar al azogue (mercurio) que proviene de España era llevado desde Buenos Aires, siguiendo la ruta al Alto Perú, para la explotación de las minas. Este fuerte custodiaba al pueblo de los Sunchales que, en esa época contaba con 1113 habitantes. Sin embargo, en 1812, cuando Belgrano inició su campaña al Paraguay, este Fuerte quedó débil y la incursión de los aborígenes se encargó de llevarlo a su desaparición. De esa manera pasó a ser historia el Fuerte de los Sunchales -o también llamarlo la Virreyna- que teniendo en cuenta la cantidad de los soldados asignados, como armamento para su defensa, era considerado de primera categoría en las líneas de avanzadas contra los malones.
Enciclopedia Universal. 2012.